ferris en las tres ciudades de malta

Cómo moverte en ferry por Malta: Una travesía Maritima

Moverse en ferry por Malta no es solo un medio de transporte, es toda una experiencia. Imagínate esto: estás en Valletta, el sol brilla sobre los bastiones dorados, y una brisa marina te invita a embarcarte en un pequeño viaje que, además de ahorrarte tiempo, te regala unas vistas espectaculares. Pero, antes de lanzarte a la aventura, hay algunas cosas que necesitas saber.

¿Ferris turísticos o transporte público?

Lo primero que tienes que tener claro es que en Malta hay dos tipos de ferris:

🚢 Los turísticos: Son ideales si quieres hacer una ruta escénica por la isla, pero sus precios varían y se compran directamente en las taquillas. Uno de los puntos más populares para abordarlos es Sliema, que aunque para algunos puede parecer un barrio más, en realidad es una ciudad.
🚢 Los del transporte público: Mucha gente no sabe que el sistema de transporte público de Malta también tiene sus propios ferris, y lo mejor es que si eres residente y tienes la tarjeta Tallinja, ¡puedes usarlos gratis!

Rutas y horarios

Si decides moverte con los ferris del transporte público, tienes dos opciones principales:

  • Valletta ↔ Sliema: Una conexión rápida entre la capital y una de las ciudades más vibrantes de la isla.

  • Valletta ↔ Tres Ciudades (Birgu, Cospicua y senglea ): Mi favorita, porque la vista de las murallas históricas y los reflejos dorados en el agua son simplemente mágicos. De noche, la iluminación le da un aire místico a todo el trayecto. Además, este trayecto incluye el ingreso al elevador que te lleva directamente a Barrakka Gardens, lo cual es genial porque ahorras tiempo para llegar al área principal de Valletta e incluso al paradero de buses si planeas moverte a otra ciudad.

Los viajes salen cada 30 minutos, y cada trayecto dura unos 15 minutos. En invierno, todo es más tranquilo, pero en verano, prepárate para hacer fila (aunque nunca he esperado más de 30 minutos). Para asegurarte, revisa siempre los horarios en la página oficial.

¿Cuánto cuesta?

Aquí va lo bueno:

  • 2 euros por un solo viaje.

  • 3.80 euros ida y vuelta.

  • Gratis para quienes tienen la tarjeta Tallinja (si no sabes cómo obtenerla, te lo cuento en este artículo).

Los boletos se compran directamente en el barco, así que no te preocupes por buscar taquillas. Solo llega a tiempo y ten tu tarjeta o dinero a la mano, puedes pagar con efectivo o usar tu tarjeta debito o credito favorita.

Consejos de navegante

  • Si puedes, elige la ruta de las Tres Ciudades. Es simplemente espectacular y menos saturada que la de Sliema.

  • Llega con tiempo en verano. Aunque hay espacio para todos, a veces toca hacer fila.

  • Lleva la cámara lista. La vista desde el ferry es de postal.

  • Si eres residente, usa la tarjeta Tallinja. Porque viajar gratis siempre es una buena idea.

Mi experiencia

Si me preguntas qué tal es moverse en ferry por Malta, te diría que es una de las formas más chéveres de recorrer la isla. Ahorras tiempo, evitas el tráfico y disfrutas de un mini tour marítimo cada vez que subes a bordo. En mi caso, siempre elijo la ruta de Valletta a las Tres Ciudades, porque esa vista nunca deja de impresionarme.

Así que, si vienes a Malta, súbete a un ferry, siente la brisa marina y disfruta de un viaje que no es solo un trayecto, sino toda una experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *